
A mí me gusta mucho recién hecho, luego no tanto, pero creo que como todos los arroces.
Ingredientes (para 3 personas).
· 1/2 cebolla grande ó 1 pequeña.
· 1 diente de ajo pequeño.
· 1/2 pimiento verde.
· 1 tomate grande y colorado.
· 5 ó 6 judías verdes.
· 3 corazones de alcachofas.
· 1 lata de guisantes.
· 4 ó 5 salchichas blancas (de carnicería).
· 2,5 vasitos de arroz.
· Caldo de verduras (6 vasos).
· Aceite de oliva.
· Azafrán y sal.
Preparación.
1. Cortamos las salchicas y las freímos en una sartén con aceite. Retiramos las salchichas y las reservamos en un plato. Del aceite sólo dejamos un poco para luego freir el resto de ingredientes.
2. Picamos muy menudo la cebolla, el ajo y el pimiento. Echamos en la sartén/cazuela y mientras se sofríen estas verduras a fuego medio, preparamos las siguientes.
3. Cortamos las judías verdes en tiritas finas horizontales, y los corazones de alcachofa previamente cocidos en cuartos. Pelamos y troceamos el tomate.
4. Añadimos a la sartén las judías y las alcachofas, dejamos pochar un par de minutos más. Reincorporamos las salchichas, los guisantes escurridos, y por último el tomate troceado y el azafrán. Cocinar todo junto a fuego suave 5 minutos.
5. Es el turno de añadir del arroz, damos un par de vueltas para que coja los sabores e incorporamos el caldo de verduras caliente (a razón del doble de agua que de arroz y un poco de propina). Añadir sal al gusto.
6. Dejamos cocer sobre 18-20 minutos. Si vemos que se queda escaso de líquido, añadimos más caldo poco a poco, pero siempre caliente. Apagamos el fuego y dejamos reposar un par de minutos.
Recomendaciones.
· Las alcachofas hay que pelarlas, lavarlas y cocerlas previamente. Se dejan al dente y posteriormente se acaban de cocer con el arroz.
· Si hay guisantes naturales, mejor que mejor.
· El caldo de verduras que normalmente uso es el que tengo congelado del que me sobra cuando cuezo las verduras del puré. Si no es suficiente, completamos con agua.
· Se pueden añadir zanahorias, champiñones, espárragos trigueros... u otras verduras/hortalizas que tengáis por ahí. Pero básico para el "arroz Lu", judías verdes y tomates.
· Nada de arroces vaporizados, no cogen tan bien los sabores. Esto es opinión personal.
· Hay muchos recipientes más apropiados para hacer arroz que esta sartén, cualquier cacerola plana y que reparta bien el calor es más adecuada.
Nota para seguidores del blog: Intentaré publicar recetas una vez a la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario